Asesoramiento personalizado en Menores y Personas con Discapacidad
La tutela y la curatela son figuras legales fundamentales para proteger los derechos de quienes no pueden ejercerlos por sí mismos. En nuestro despacho, te ofrecemos un acompañamiento integral en estos procesos, asegurando que los intereses de los menores y personas con discapacidad estén siempre salvaguardados.

Servicios
Atención inmediata y eficiente
Ofrecemos asesoramiento sobre tutela y curatela de forma ágil, garantizando siempre un servicio de calidad orientado a obtener los resultados esperados.
Mayor tranquilidad
Al designar un tutor o curador, aseguras que los derechos y el bienestar de tus seres queridos estén protegidos en todo momento.
Asesoramiento personalizado
Cada caso es único y merece una atención dedicada y especializada para garantizar la mejor solución posible.
¿Qué es tutela y qué es curatela?
La tutela y la curatela son instituciones jurídicas destinadas a proteger a aquellas personas que, por razones de edad o discapacidad, no pueden valerse por sí mismas. Aunque ambas figuras tienen como objetivo la protección de los intereses de estas personas, existen diferencias importantes entre ellas. Ambas se establecen mediante resolución judicial.
¿Qué es la tutela?
La tutela es la forma de apoyo de los menores de edad no emancipados cuando están en situación de desamparo o no sujetos a patria potestad, en otras palabras, la tutela se establece sobre menores de edad que no tienen padres o cuyos padres no pueden ejercer la patria potestad.
Las funciones del tutor son:
- Representar legalmente al tutelado en todos los actos de la vida civil.
- Cuidar y proteger al tutelado, velando por su bienestar físico, psíquico y moral.
- Pero, aunque lleva la administración ordinaria del patrimonio del incapaz, no puede vender bienes inmuebles sin autorización judicial.
¿Qué es la curatela?
Es la medida de apoyo para quienes, no siendo menores, estén en situación de discapacidad o prevean dificultades futuras en su capacidad y autonomía, se aplicará la curatela u otras medidas de apoyo previstas, es decir, la curatela se establece sobre personas mayores de edad que conservan parte de su capacidad de obrar, pero necesitan asistencia para realizar determinados actos.
Las funciones del curador son:
- Complementar la capacidad del curado en aquellos actos para los que necesita asistencia.
- Asesorar al curado en la toma de decisiones respetando sus preferencias.
- Representar al curado en aquellos actos para los que no tiene capacidad suficiente.
Preguntas frecuentes
¿Se puede incapacitar a una persona?
La entrada en vigor de la Ley 8/2021, de 2 de junio, modificó completamente el anterior sistema basado en la incapacitación de la persona (o modificación de la capacidad), eliminando la antigua figura de la tutela, así como la patria potestad prorrogada o rehabilitada y la prodigalidad.
Ya no se puede incapacitar a ninguna persona. Ahora, la ley establece un sistema de apoyos para ayudar de distintas maneras y en distintos grados a las personas con discapacidad. La idea es no sustituir a la persona, no representarla (pues el tutor era su representante a todos los niveles), sino brindarle apoyos en los aspectos concretos en que lo precise respetando su voluntad, sus deseos y preferencias. El anterior sistema era representativo —sustitutivo de la persona— y se basaba en proteger su interés, pero sin contar con ella.
¿Qué es una medida de apoyo?
Una medida de apoyo debe entenderse como acompañamiento, ayuda. Es ejercida por una persona con el objetivo de ayudar a la persona con discapacidad a tomar una decisión, pero siempre respetando su voluntad, sus deseos y preferencias.
De manera excepcional, la persona que presta apoyo será quien tome decisiones, pero sólo cuando la persona con discapacidad no pueda expresar su voluntad o no sea posible deducirla de su trayectoria vital.
Las medidas de apoyo se constituirán sobre personas que no tengan capacidad para decidir y actuar por sí mismas.
¿Qué medidas de apoyo existen?
Existen tres tipos:
Informal: No precisa intervención judicial ni notarial.
- Guarda de hecho.
Formal y voluntaria: Se constituyen ante notario.
- Poderes, mandatos preventivos, autocuratela y escritura de constitución de apoyos.
Judicial: En defecto o por ser insuficientes las anteriores.
- Curatela y defensor judicial.
¿Qué es la guarda de hecho?
Es una figura jurídica que surge cuando una persona asume de forma voluntaria y habitual el cuidado y atención de otra persona que, debido a una discapacidad o edad avanzada, necesita apoyo en su vida diaria. Esta figura, aunque no formalizada judicialmente como la tutela o la curatela, es reconocida legalmente y otorga ciertos derechos y obligaciones al guardador de hecho.
¿Qué es el defensor judicial?
Un defensor judicial es una persona designada por un juez con la función específica de representar y defender los intereses de un menor o de una persona con discapacidad en aquellos casos en los que no existen mecanismos de representación legal adecuados o cuando el apoyo existente (curador o guardador de hecho) no pueda o no deba actuar por existir conflicto de intereses o le sea imposible temporalmente.
¿Puede pedir la persona con discapacidad una medida de apoyo al juez (curatela)?
Sí, en España, una persona con discapacidad puede solicitar una medida de apoyo al juez, como la curatela, si necesita ayuda para gestionar sus asuntos personales o patrimoniales.
¿Qué es la emancipación?
La emancipación es una figura jurídica que permite a un menor de edad adquirir, antes de cumplir los 18 años, la capacidad de obrar de un mayor de edad, con algunas limitaciones. En otras palabras, es una especie de «adelanto de la mayoría de edad». Un menor emancipado puede:
- Vivir de forma independiente: Tomar sus propias decisiones sobre dónde vivir y con quién.
- Trabajar y administrar sus propios ingresos: Firmar contratos laborales, abrir cuentas bancarias y gestionar su propio dinero.
- Contraer matrimonio: Casarse con el consentimiento de los padres o del juez.
- Realizar actos de disposición: Vender o comprar bienes, siempre que sean compatibles con su edad y madurez.
¿Necesitas más información sobre las medidas de apoyo? Ponte en contacto y te asesoraremos de manera personalizada para encontrar la solución más adecuada a tus necesidades.
¡Consulta hoy mismo para conocer más!