¿Cuándo prescribe una deuda?

Cuando prescriben las deudas - Ana Jiménez abogado en Socuéllamos

La prescripción de deudas es un tema que genera muchas dudas, ya que no todas las obligaciones tienen el mismo plazo para extinguirse. En este artículo explicamos de manera sencilla cuándo prescriben diferentes tipos de deudas en España y qué normativa las regula. ¿Qué es la prescripción de una deuda? La prescripción es un mecanismo … Leer más

La fianza en el alquiler: todo lo que necesitas saber

La fianza del alquiler - Ana Jiménez abogado en Socuéllamos

La fianza es un elemento necesario en los contratos de arrendamiento, pero muchas veces genera dudas tanto para arrendadores como para arrendatarios y representa una de las fuentes de conflicto en estos contratos. Este artículo explora en detalle qué es la fianza, su regulación, funciones, cuantía y las condiciones para su devolución, además de los … Leer más

Disolución de condominio. Cómo dejar de ser copropietario.

Disolución de condominio. Cómo dejar de ser copropietario. - Ana Jiménez abogada civil en Socuéllamos

El condominio, también conocido como copropiedad, se produce cuando varias personas tienen la propiedad conjunta de un bien, como una vivienda, un garaje o un terreno. Esta situación es frecuente en divorcios (vivienda adquirida por ambos cónyuges durante el matrimonio) o en herencias (propiedad de un bien entre varios hermanos). Aunque el condominio puede ser … Leer más

El derecho de retención en el contrato de obra: qué es y cómo funciona

Derecho de retención - Ana Jiménez abogada de consumo en Socuéllamos

El derecho de retención es una figura jurídica que permite a una persona retener la posesión de un bien ajeno como garantía del cumplimiento de una obligación pendiente, generalmente el pago de una deuda. En el ordenamiento jurídico español, este derecho aparece regulado de manera específica respecto a diversos contratos y situaciones, aunque carece de … Leer más

Declaración de fallecimiento en casos de desaparición de una persona

Declaración de fallecimiento en casos de desaparición de una persona - Ana Jiménez abogada de familia en Socuéllamos

Las recientes inundaciones en Valencia han dejado un panorama devastador y cientos de desaparecidos, generando una gran preocupación para sus familiares y allegados. Situaciones como esta, en las que las personas desaparecen en circunstancias de alto riesgo para su vida, son precisamente los casos en los que el Derecho español contempla la figura de la … Leer más

Cómo reclamar una deuda

Cómo reclamar una deuda - Ana Jiménez abogada civil en Socuéllamos, Ciudad Real

Las deudas son una situación habitual en las relaciones económicas entre personas y empresas. Puede tratarse de un préstamo entre particulares, facturas no pagadas o un incumplimiento contractual. Este artículo te guiará a través de los procedimientos legales más comunes para reclamar una deuda en España, con referencias a la normativa aplicable y explicaciones claras … Leer más

Cancelación de la hipoteca: trámites para que tu propiedad quede libre de cargas

Cancelación hipoteca - Ana Jiménez - abogada especialista en reclamaciones bancarias en Socuéllamos, Ciudad Real

Imagina que quieres vender tu casa después de haber terminado de pagar la hipoteca. Si no has inscrito la cancelación, el comprador podría encontrar una hipoteca pendiente en los registros y desconfiar de la transacción. Además, si necesitas pedir un nuevo préstamo con la vivienda como garantía, el banco te exigirá que la hipoteca anterior … Leer más

Las pólizas de seguros antiokupación son engañosas

Seguro antiokupa - Ana Jiménez abogado desahucios en Socuéllamos

Tanto Línea Directa como Mutua Madrileña han comenzado a ofrecer pólizas de seguros antiokupación para primeras y segundas residencias, que en ningún caso pueden ser objeto de usurpaciones, un delito comúnmente asociado con la okupación. Esta práctica de las compañías aseguradoras puede ser considerada una mala praxis. Algunas compañías aseguradoras están aprovechando la constante presencia … Leer más

La prórroga obligatoria del contrato de alquiler de vivienda: un doble filo en la LAU

Duración contrato de alquiler - Ana Jiménez Abogada alquileres en Socuéllamos, Ciudad Real

La Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de Arrendamientos Urbanos (LAU), diseñada para proteger los derechos de los inquilinos, ha establecido una serie de mecanismos que, paradójicamente, podrían estar disuadiendo a los propietarios de poner sus viviendas en alquiler. La prórroga obligatoria del contrato, en particular, ha generado un debate acalorado sobre su impacto en … Leer más