La reagrupación familiar actualizada 2025: requisitos, familiares reagrupables y efectos

Reagrupación familiar - Ana Jiménez abogado en Socuéllamos

¿Qué es la reagrupación familiar y cómo solicitarla en España?
La reagrupación familiar permite a las personas extranjeras residentes en España traer a sus familiares para vivir con ellos. Para solicitarla, es necesario haber residido legalmente al menos un año y cumplir con requisitos económicos, de vivienda y vínculo familiar. El trámite se realiza ante la oficina de extranjería y se resuelve en un máximo de dos meses. Te explicamos paso a paso cómo funciona el procedimiento, qué documentos necesitas y en qué casos se puede denegar.

El arraigo socioformativo: requisitos y trámites

Arraigo socioformativo - Ana Jiménez abogado de extranjería en Socuéllamos

El arraigo socioformativo es una nueva figura introducida en el Reglamento de Extranjería que amplía las vías para que las personas extranjeras en situación irregular puedan obtener una autorización de residencia en España. Se trata de un permiso que facilita la regularización de aquellas personas que deseen formarse en el país. Esta nueva figura, regulada … Leer más

Arraigo familiar y permiso de residencia para familiares de españoles

Arraigo familiar y residencia de familiares de español - Ana Jiménez abogada de extranjería en Socuéllamos

Hasta ahora, el arraigo familiar ha sido una autorización de residencia por circunstancias excepcionales que permite a determinados familiares de ciudadanos españoles obtener un permiso de residencia y trabajo en España. Con la reforma del Reglamento de Extranjería, que entra en vigor en mayo de 2025, se introducen importantes modificaciones en esta figura, que será … Leer más

Arraigo de segunda oportunidad: nueva vía de regularización para extranjeros

Arraigo de segunda oportunidad - Ana Jiménez abogado extranjería en Socuéllamos

El arraigo de segunda oportunidad, regulado en el nuevo reglamento de extranjería que entrará en vigor el próximo 20 de mayo de 2025, ofrece una nueva alternativa para aquellos extranjeros que hayan perdido su autorización de residencia en los últimos dos años. Esta figura jurídica reemplaza al antiguo arraigo laboral, ampliando el acceso a la … Leer más

Arraigo social y sociolaboral en el nuevo reglamento de extranjería

Arraigo social y sociolaboral en el nuevo reglamento de extranjería - Ana Jiménez abogado de extranjería

El arraigo social es una de las figuras más utilizadas en España para la regularización de personas extranjeras en situación administrativa irregular. Este procedimiento permite acceder a una autorización de residencia mediante la acreditación de una permanencia continuada en el país y la integración en la sociedad española. En este artículo analizamos qué es el … Leer más

Autorizaciones de residencia en España: tipos, requisitos y procedimiento

Autorizaciones de residencia en España - Ana Jiménez abogada de extranjería en Socuéllamos

España es uno de los destinos más solicitados por personas de todo el mundo que buscan establecerse en Europa. Para lograrlo legalmente, es imprescindible contar con una autorización o permiso de residencia adecuado a las circunstancias de cada persona. En este artículo, te explico con detalle los tipos de autorizaciones existentes, los requisitos necesarios y … Leer más

Diferencia entre visado, estancia y residencia

Visado, estancia y residencia en España - Ana Jiménez - Abogado de extranjería en Socuéllamos, Ciudad Real

Adentrarse en el mundo de la extranjería en España puede resultar complejo. Conceptos como visado, estancia o residencia se entremezclan, generando dudas sobre sus diferencias y requisitos. En este artículo, te ofrecemos una guía concisa para comprender estos términos clave. Diferencia entre visado, estancia y residencia Las principales diferencias entre visado, estancia y residencia para … Leer más