Cómo y cuándo dejar de pagar la pensión de alimentos

Extinción de la pensión de alimentos - Ana Jiménez abogado en Socuéllamos

La pensión de alimentos es una figura central en el derecho de familia español, especialmente en supuestos de separación o divorcio con hijos. Aunque puede establecerse en otros contextos (por ejemplo, entre parientes en línea recta o colaterales hasta el segundo grado), en esta entrada nos centraremos en los casos derivados de una crisis matrimonial, … Leer más

El divorcio en España: tipos, requisitos y procedimiento

Tipos de divorcio en España - Ana Jiménez abogada de divorcios en Socuéllamos

El divorcio es una de las formas de disolución del matrimonio reconocidas por el ordenamiento jurídico español, junto con el fallecimiento o la declaración de fallecimiento de uno de los cónyuges. Este proceso legal pone fin al vínculo matrimonial, permitiendo a las partes volver a contraer matrimonio si así lo desean. Se regula en el … Leer más

Pensión de alimentos y pensión compensatoria tras el divorcio: Diferencias y compatibilidades

Diferencias entre pensión de alimentos y compensatoria - Ana Jiménez, abogada de familia en Socuéllamos

El divorcio no solo implica la disolución del vínculo matrimonial, sino también la reorganización de las responsabilidades familiares, especialmente en lo relativo a los hijos. Uno de los aspectos más relevantes en este contexto es la pensión de alimentos, cuyo objetivo principal es garantizar que los hijos sigan recibiendo los recursos necesarios para su bienestar. … Leer más

Custodia compartida: guía completa

Custodia compartida - Ana Jiménez abogada de familia en Socuéllamos

La custodia compartida es una modalidad cada vez más habitual en España cuando se trata de regular la convivencia de los hijos tras una separación o divorcio. Aunque no siempre es la solución adecuada, en muchos casos beneficia tanto a los menores como a los progenitores al garantizar una relación equilibrada y continua con ambos. … Leer más

El desamparo de menores: qué es, cómo se declara y sus consecuencias

Desamparo de menores - abogada - Socuéllamos

El desamparo de menores es una figura jurídica que tiene como objetivo salvaguardar el bienestar de los niños y adolescentes cuando sus padres, tutores o guardadores no cumplen, no pueden cumplir o ejercen inadecuadamente los deberes de protección establecidos por las leyes para la guarda de los menores. A continuación, explicaremos qué es el desamparo, … Leer más

¿Cuándo se extingue la sociedad de gananciales?

¿Cuándo se extingue la sociedad de gananciales? - Ana Jiménez abogada de familia en Socuéllamos

La sociedad de gananciales es un régimen económico-matrimonial que, en ausencia de pacto en contrario, se aplica automáticamente a los matrimonios celebrados en territorios sujetos al derecho civil común español, es decir, aquellos territorios que no tienen un derecho civil propio. Sí tienen un régimen patrimonial matrimonial distinto Cataluña, Aragón, Islas Baleares, Navarra o el … Leer más

¿Se puede desheredar a un hijo?

Se puede desheredar a un hijo - Ana Jiménez abogada herencias en Socuéllamos, Ciudad Real

Desheredar a un hijo es un tema delicado y legalmente complejo dentro del derecho sucesorio en España. Implica privar a un hijo de su derecho a heredar, lo cual solo puede hacerse bajo circunstancias específicas y mediante un proceso formal establecido por la ley. La desheredación viene regulada en los artículos 848 al 857 del … Leer más