En las carreteras, miles de vehículos interactúan a diario. Para que todo funcione sin contratiempos, es fundamental que cada vehículo funcione correctamente. La Inspección Técnica de Vehículos o ITV, actúa como un filtro de seguridad, garantizando que solo los vehículos que se encuentran en óptimas condiciones circulan por nuestras carreteras.
Un vehículo defectuoso puede ser un peligro tanto para sus ocupantes como para el resto de usuarios de la vía. La ITV ayuda a prevenir accidentes al detectar y eliminar posibles fallos antes de que causen problemas. En la inspección se revisan todos los componentes esenciales, desde los frenos y neumáticos hasta las luces y emisiones, para garantizar que funcionen correctamente.
La ITV también verifica que tu vehículo cumple con las regulaciones vigentes en cuanto a seguridad y emisiones. Esto contribuye a un parque automovilístico más responsable y respetuoso con el medio ambiente.
Circular sin la ITV en vigor no solo es un riesgo para la seguridad, sino que también conlleva sanciones económicas. Además, si te ves involucrado en un accidente y tu vehículo no tiene la ITV al día, tendrás problemas con el seguro.
Contenido
Resultado de la ITV
En España, el resultado de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) puede ser de tres tipos:
1. Favorable
Es el resultado más deseado, ya que indica que el vehículo ha superado todas las pruebas de manera satisfactoria y se encuentra en condiciones óptimas para circular por las vías.
Consecuencias de obtener este resultado:
- Se coloca una pegatina en la zona superior derecha del parabrisas con la fecha de la próxima ITV.
- Se sella la tarjeta de ITV con la fecha de la inspección y el kilometraje.

2. Desfavorable
Se produce cuando el vehículo presenta defectos leves que no impiden su circulación, pero que deben ser reparados en un plazo determinado.
Consecuencias de obtener este resultado:
- Se entrega un informe al propietario del vehículo con la lista de defectos leves que deben ser reparados.
- Se concede un plazo de dos meses para subsanar los defectos y volver a pasar la Inspección.
- Si se vuelve a pasar la ITV dentro del plazo y los defectos han sido reparados, el resultado será favorable.
- Si no se subsanan los defectos en el plazo establecido, el vehículo no podrá circular por las vías públicas.
3. Negativa
Es el resultado más grave y se produce cuando el vehículo presenta defectos graves que ponen en riesgo la seguridad vial.
Consecuencias de obtener este resultado:
- Se prohíbe la circulación del vehículo por las vías públicas, su desplazamiento de debe hacer utilizando una grúa.
- El propietario del vehículo debe reparar los defectos graves y volver a pasar la Inspección.
- Si los defectos graves se subsanan y el vehículo supera la nueva inspección, se le dará un resultado favorable.
- Si no se subsanan los defectos graves, el vehículo puede ser inmovilizado o incluso dado de baja.
Es importante recordar que circular con un vehículo que no ha pasado la ITV o que tiene un resultado desfavorable o negativo es una infracción grave que puede acarrear sanciones económicas importantes.
Plazo para pasar la ITV
Para facilitar que se realice la Inspección Técnica de tu Vehículo en plazo, debes saber que no es necesario esperar hasta la fecha de vencimiento para hacerlo. La Inspección se puede realizar hasta 30 días naturales antes del vencimiento conservando la misma fecha para la siguiente, es decir, no pierdes días de duración. Por ejemplo, si la ITV de tu vehículo cumple el 30 de mayo, puedes pasarla desde el 30 de abril, pero la siguiente inspección seguirá venciendo el 30 de mayo del siguiente año.
¿Puedo circular con un vehículo con la ITV desfavorable o negativa?
Para poder circular libremente con un vehículo, la inspección ha de haber sido favorable.
Recuerda que llevar la pegatina es obligatorio y no llevarla es sancionable, según establece el Reglamento general de vehículos. La pegatina de la ITV es el distintivo V-19. Indica que el vehículo ha superado favorablemente la inspección técnica periódica, así como la fecha en que debe pasar la próxima inspección. En los vehículos que tengan parabrisas, el distintivo se colocará en el ángulo superior derecho del parabrisas. En el resto de los vehículos, el distintivo se colocará en sitio bien visible.
Si la inspección ha sido desfavorable, la normativa española permite la circulación del vehículo únicamente para los siguientes fines:
- Desplazamiento al taller para reparar los defectos: Tienes un plazo máximo de dos meses para subsanar los defectos leves que se detectaron en la ITV desfavorable. Durante este tiempo, puedes conducir el vehículo para llevarlo al taller para repararlo.
- Desplazamiento a la estación de ITV para volver a pasar la inspección: Una vez hayas reparado los defectos, debes volver a pasar la ITV en una estación ITV en un plazo máximo de dos meses. Durante este trayecto, también puedes conducir el vehículo.
Es importante tener en cuenta las siguientes condiciones para poder circular con un vehículo que tiene la ITV desfavorable:
- Llevar contigo el informe de la ITV desfavorable para poder mostrarlo a las autoridades de tráfico si te paran.
- Circular directamente al taller o a la estación de ITV. No puedes realizar paradas intermedias ni desviarte del recorrido directo al taller o a la estación de ITV.
- Si no subsanas los defectos en el plazo establecido o no pasas la segunda inspección dentro del plazo, tu vehículo podría ser inmovilizado por las autoridades de tráfico.
Si la inspección ha sido negativa el vehículo no puede circular, ha de ser trasladado por una grúa, tanto al taller para su reparación, como de nuevo a la estación de ITV para una nueva inspección.
Sanciones relativas a la ITV
Las sanciones por conducir con la ITV caducada, desfavorable o negativa no conlleva la retirada de puntos del carnet de conducir, pero sí sanciones económicas y otras que enumeramos a continuación:
- Circular con ITV favorable sin pegatina: Es una infracción leve, por un importe de hasta 100€.
- Llevar todas las pegatinas anteriores de la ITV: Puede ser considerada una infracción grave (sanción de 200€) porque resta visibilidad en el parabrisas, lo que implica un incumplimiento del artículo 19 del Reglamento General de Circulación.
- Circular con la ITV caducada: Es una infracción grave (sanción de 200€).
- Circular con ITV desfavorable si no te diriges al taller o a pasar de nuevo la Inspección: Es una infracción grave (sanción de 200€).
- Circular con ITV negativa: Es una infracción muy grave (sanción de 500€).
Además de la sanción, circular con la ITV caducada, desfavorable o negativa también puede provocar el precintado del vehículo de acuerdo con el siguiente procedimiento:
- Intervención del permiso de circulación: Los agentes de la autoridad de tráfico intervendrán el permiso o licencia de circulación del vehículo.
- Entrega de un volante: En su lugar, entregarán un volante con la matrícula, fecha de primera matriculación y servicio que presta el vehículo.
- Plazo de 10 días: Se concede un plazo de 10 días para que el titular del vehículo lo traslade a una estación de ITV para pasar la inspección.
- Precintado definitivo: Si transcurrido el plazo de 10 días no se ha presentado el vehículo a la inspección, se procederá al precintado definitivo del mismo.
Además, debes tener en cuenta que si te ves involucrado en un accidente con la ITV caducada, desfavorable o negativa, tu compañía de seguros no se hará cargo del siniestro.
Resumen esquemático
La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) tiene la finalidad de garantizar seguridad y funcionamiento óptimo de los vehículos en nuestras carreteras.
Posibles resultados de la ITV:
- Favorable: Vehículo en óptimas condiciones.
- Desfavorable: Defectos leves, plazo de 2 meses para reparar.
- Negativa: Defectos graves, prohibición de circulación.
Plazo para pasar la ITV: Desde 30 días antes del vencimiento sin perder días de duración.
Circulación con ITV desfavorable: Solo para desplazamiento al taller o estación de ITV, debe ser un trayecto directo, sin paradas ni desviaciones, en plazo de 2 meses.
Circulación con ITV negativa: Está prohibido, el vehículo debe ser trasladado por una grúa.
Sanciones relativas a la ITV
- Infracciones leves, graves y muy graves con sanciones económicas.
- Posible precintado del vehículo si no se supera la inspección.
- Consecuencias adicionales: Exclusión de cobertura por parte del seguro en caso de accidente con ITV vencida, desfavorable o negativa.
Si este tema te dejó con más preguntas que respuestas, estaré encantada de ayudarte. ¡No dudes en contactarme! Resolver problemas legales es mi especialidad… y evitar que lleguen a ser problemas también.